Los alumnos de 1º ESO A a partir de la materia de Valores Éticos están participando en el proyecto etwinning VECINOS DE CORAÇAO con el Instituto de Portugal Cego do Maio de la población Póvoa de Varzim para favorecer el conocimiento mutuo y la inclusión educativa. Hemos realizado un padlet entre los dos centros para conocernos (ver el enlace) así como un kahoot sobre los conocimientos culturales de España y Portugal. Aprovechando que estamos en época navideña, hemos enviado unas postales junto con dulces típicos de cada país. Podéis ver la foto del grupo 1º ESO A con la caja-regalo de Navidad. Después de las fiestas, realizaremos un libro colaborativo con el tema del proyecto LA INCLUSIÓN.
lunes, 4 de diciembre de 2017
jueves, 9 de noviembre de 2017
El Proyecto Erasmus+ en el I Congreso Internacional de Innovación Educativa

Una representación de alumnos de 3º de la ESO del IES Bajo Cinca de Fraga asistió al I Congreso Internacional de Innovación Educativa organizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. El evento tuvo lugar en Zaragoza los días 22 y 23 de septiembre. Los estudiantes del IES Bajo Cinca han presentado el proyecto En ruta hacia la mejora educativa del siglo XXI: innovación docente e internacionalización, con el que un grupo de docentes del centro optó a la convocatoria ERASMUS+ 2017 y obtuvo la mayor puntuación a nivel estatal en la categoría KA1. El proyecto se estructura en cinco ejes principales: atención a la diversidad, el programa CLIL, la competencia lingüística, la internacionalización y las nuevas metodologías didácticas. Con tal fin, los docentes del proyecto conjuntamente con el Departamento de Artes Plásticas del centro, elaboraron un póster que resumía los ejes claves del proyecto.
Uno de los objetivos del Congreso era el de dar a conocer los diferentes proyectos de innovación en los que se está trabajando en los centros de Aragón. El alumnado, dividido en diferentes grupos, fue el encargado, por una parte, de explicar los programas desarrollados en sus centros y, por otra, de participar en la yincana que se organizó y que consistía en la superación de diferentes pruebas relacionadas con los proyectos expuestos. El alumnado participante se mostró muy ilusionado al poder representar al IES Bajo Cinca en el Congreso Internacional de Innovación Educativa.
martes, 27 de junio de 2017
Aragón, n.º1 en los proyectos Erasmus +
Josep Martínez, profesor de Geografía e Historia, como representante el equipo Erasmus +, ha asistido al IV Encuentro Nacional de Proyectos KA1 en Valladolid, en el que hemos sido felicitados por nuestro proyecto, que ha servido como ejemplo de un proyecto de calidad al obtener la mejor puntuación de los 339 proyectos seleccionados por el SEPIE.
Así lo publica el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón en su página web sobre innovación educativa:
Aragón, n.º1 en los proyectos Erasmus +
martes, 13 de junio de 2017
¿Cuál es tu visión de Europa hoy?
Después de un año desde que te planteamos que reflexionaras sobre tu visión e interés por Europa, hemos tenido en el instituto actividades, proyectos y visitas de profesores de otros países. ¿Ha cambiado tu opinión desde entonces? ¿Qué valor das al conocimiento y a la relación con personas de otros países europeos? ¿Te gustaría poder llevar a cabo proyectos con compañeros de otros países?
Cuestionario
jueves, 18 de mayo de 2017
¡Concedido el nuevo proyecto Erasmus + KA1 2017-2019!
"En ruta hacia la mejora educativa del siglo XXI: innovación docente e internacionalización". Éste es el título de nuestro segundo proyecto Erasmus + KA101 que acaba de ser seleccionado por el SEPIE (Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación) y que ha obtenido una puntuación de 99/100.
Tendrá una duración de dos cursos e iniciará su andadura en el próximo curso 2017-2018. En este proyecto, 9 profesores de distintas asignaturas realizarán un total de 11 movilidades, es decir, viajes a otros países para formarse en distintos temas: convivencia y atención a la diversidad, CLIL (bilingüismo en inglés), competencia lingüística y nuevas metodologías didácticas.
En total se visitarán 5 países: Italia, Finlandia, Reino Unido, Polonia e Irlanda. En Italia, Finlandia y Polonia se realizarán estancias de una semana en un instituto de secundaria en las que se atenderán clases y se realizarán reuniones con profesores. En Reino Unido e Irlanda se realizarán cursos de formación.
Tendrá una duración de dos cursos e iniciará su andadura en el próximo curso 2017-2018. En este proyecto, 9 profesores de distintas asignaturas realizarán un total de 11 movilidades, es decir, viajes a otros países para formarse en distintos temas: convivencia y atención a la diversidad, CLIL (bilingüismo en inglés), competencia lingüística y nuevas metodologías didácticas.
En total se visitarán 5 países: Italia, Finlandia, Reino Unido, Polonia e Irlanda. En Italia, Finlandia y Polonia se realizarán estancias de una semana en un instituto de secundaria en las que se atenderán clases y se realizarán reuniones con profesores. En Reino Unido e Irlanda se realizarán cursos de formación.
lunes, 27 de marzo de 2017
Segunda visita de profesores suecos de Linköping
La semana del 20 al 24 de marzo nos visitaron tres profesores del Instituto
Berzeliuskolan de Linköping, en Suecia. Esta visita es la segunda que recibimos de
este Instituto y se enmarca dentro del Proyecto KA1 Erasmus + de formación del
profesorado en el que participa el instituto.
Eva, Carina y Lars, profesores de matemáticas y ciencias acudieron a diversas clases de ESO y Bachillerato. Además, se
realizaron reuniones de coordinación en la que explicamos nuestro
sistema educativo, metodología de la enseñanza de ciencias y matemáticas,
grupos de refuerzo, atención a la diversidad, etc.
Por las tardes realizamos visitas culturales: Casco Histórico
de Fraga, Mequinenza y el Aiguabarreig y
la bodega Sommos en Barbastro. Para
completar el conocimiento del entorno, el miércoles acompañaron a Sonia, Rocío, Agustín y a los alumnos de 2º bachillerato Ciencias a una excursión de Geología
por la comarca y provincia.
Como en la visita anterior, el encuentro con nuestros socios de Suecia ha sido muy positivo. Hemos continuando aprendiendo unos de otros para mejorar en nuestro día a día.
Con esta actividad, damos por finalizados los encuentros de nuestro primer Erasmus + KA1, en los que hemos intercambiado experiencias y compartido conocimientos y vivencias con colegas de otros países.
martes, 15 de noviembre de 2016
Curso Estructurado en Scarborough: 18.7.16 – 29.7.16
El programa Erasmus+ del IES Bajo Cinca se ha seguido llevando a cabo en el
verano de 2016. La profesora de inglés Susana Sisó Castro asistió a un curso
titulado “Language and Methodology for teachers of English”en Anglolang School.
Dicho curso se celebró entre el 18 y el 29 de julio en Scarborough,
localidad situada al norte de Inglaterra. La ciudad es el mayor destino turístico de la zona de Yorkshire. Uno de sus mayores atractivos turísticos es el castillo de Scarborough.
Las clases comenzaron el lunes 18. Por la mañana de 9:00 a 13:00 realizábamos la parte de “language”: consistía en clases de inglés de
nivel C2 del MCE (Marco Común Europeo).
Las clases fueron impartidas por Elaine Gill y Dan Methven.
El primer lunes por la tarde realizamos una visita guiada por
Scarborough con Mike, el guía contratado por la academia.
Él mismo nos llevó a las excursiones del
primer miércoles a York cuya catedral es impresionante. York es una histórica ciudad fortaleza del norte de Yorkshire, condado del que es capital.
Allí “Betty’s", un salón de té, era una “visita obligatoria” donde degustar
el té inglés era todo un ritual.
El segundo miércoles visitamos Whitby, una ciudad situada en la costa del nordeste de Inglaterra que cuenta con una abadía muy conocida y también visitamos los alrededores.
El primer viernes por
la mañana asistimos a un taller
de teatro en el que actuamos e interactuamos durante 4 horas con actores
amateur. El segundo martes realizamos un
interesante taller de escritura con el
escritor Graham P. Taylor, autor del best-seller Shadowmancer que ha sido traducido a 48 lenguas.
El primer jueves por la noche se organizó un concurso en el
pub The Ship. Era una especie de Trivial con preguntas de historia, literatura,
música, cultura general, etc. sobre el Reino Unido. Competíamos con gente inglesa y quedamos
segundos. No está mal.
De todos los cursos que he realizado en el extranjero, (Canterbury, Edimburgo, Nueva Zelanda, Dublín y Exeter) éste
ha sido el mejor con diferencia. Lo recomiendo a todos aquellos profesores que
tengan un nivel C2 de inglés.
Asimismo, la repercusión que para el IES BAJO CINCA se
deriva de esta movilidad Erasmus + a Reino Unido es por una parte, un gran
dominio de la Competencia en Comunicación Lingüística de la profesora
participante, lo cual revierte directamente en el alumnado y en los profesores
que cursan la enseñanza bilingüe. Por otra parte, supone la implementación de mejoras
metodológicas tanto en las clases de inglés como en los profesores que cursan
la enseñanza bilingüe y en el resto de profesores de inglés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)